Noticias y Prensa

Adultos mayores de Maipú se formaron como monitores en Educación Ambiental

en 26 Agosto 2019, 10:30AM
  • Noticia

El día miércoles 21 de agosto, en el Auditórium Municipal de Maipú, 19 adultos mayores de la comuna de Maipú se certificaron como monitores en Educación Ambiental, quienes fueron capacitados gracias a un trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Maipú a través de la Subdirección de Medio Ambiente dependiente de DAOGA, Fundación Vertical y Bodegas San Francisco, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el fomento de actividades que aporten al cuidado del medioambiente.

Gracias a esta formación, estos mayores pasan a formar parte del Comité Ambiental de los Establecimientos Educacionales y de esta manera, acompañan el proceso del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) de Maipú.

En representación de la alcaldesa Cathy Barriga Guerra, el director de DAOGA, Alex Gómez, expresó que “como eco-comuna, integrante de la red de municipios por el cambio climático nuestro principal objetivo siempre ha sido potenciar, educar y favorecer el cuidado de nuestro medio ambiente y es por eso que nos conforta ver a los adultos mayores, profesores y niños de los jardines infantiles y estudiantes de nuestra comuna en un programa integral de educación ambiental que mezcla la responsabilidad social empresarial, la sustentabilidad, lo social y lo ambiental”.

Durante el desarrollo de la ceremonia estuvo presente el destacado profesor y montañista Claudio Lucero, quien dio una charla motivacional a los presentes y comentó que esta actividad “permite que las personas mayores, los viejos, tengamos un desafío nuevo, que comuniquen a los jóvenes, que contribuyan a cambiar conductas, así es que los felicito, felicito a la alcaldesa porque se consideraron a los mayores que aún pueden seguir aportando a esta sociedad”.

Una de las monitoras certificadas, Magdalena Moya, integrante del Club de Adulto Mayor “Siempre Joven” estaba feliz por ser parte de este grupo de mayores certificados y comentó que “me motivó a participar el hecho de aprender, saber del reciclaje, cultivar y los niños nos recibieron con mucho entusiasmo y curiosidad por aprender”.

En tanto, Susana León, directora del Jardín San Juan, manifestó que “iniciamos la construcción de un invernadero y el apoyo de los adultos mayores fue súper importante porque nos ayudaron a trabajar la tierra, cómo plantar una semilla y todo lo que nosotros implementamos fue gracias a las orientaciones que nos dieron ellos. Estamos trabajando con los chiquititos en inculcarles estos temas de crear conciencia de que hay que cuidar nuestro planeta y de lo que todo lo que significa vida”.

Recientes