Noticias y Prensa

ORO, PLATA Y BRONCE

NUESTROS REPRESENTANTES PARAPANAMERICANOS LO DIERON TODO EN LIMA 2019. ¡FELICITACIONES!

en 3 Septiembre 2019, 18:10AM
  • Noticia

Luego de diez días de competencia, los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 llegaron a su fin con una actuación histórica de los deportistas chilenos que sumaron un total de 34 medallas, instalándose en el medallero latinoamericano, liderado por Brasil con 308 preseas, en octava posición.

Respecto de la performance del Team chileno, Ricardo Elizalde, presidente del Comité Paralímpico de Chile comentó que "estamos muy felices porque se lograron los objetivos, incluso más de lo que habíamos planificado”, agregando que “estas medallas reflejan el trabajo y esfuerzo de los deportistas con todo el soporte médico y de la familia, entre otras personas".

Entre las actuaciones destacadas que dejó la cita panamericana, se cuentan las desarrolladas por los deportistas: Tamara Leonelli, tenimesista; María Antonieta Ortiz, pesista; y Diego Pérez, tenista; representantes nacionales que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, respectivamente, y que en la actualidad cuentan con el apoyo de Bodegas San Francisco para el desarrollo de sus respectivas disciplinas.

Respecto a los resultados obtenidos por estos destacados atletas paralímpicos en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Alberto Fluxá, gerente general de Bodegas San Francisco expresó que “en BSF estamos muy orgullosos de lo alcanzado por estos tres jóvenes que representan un verdadero ejemplo de trabajo, constancia y esfuerzo para el deporte nacional. Estamos felices de lo logrado en Lima por Tamara, María Antonieta y Diego; y de haber contribuido con nuestro grano de arena para que estos deportistas puedan desarrollarse en sus disciplinas y entregar al país este tipo de resultados”.

UNO A UNO

La primera presea dorada obtenida por Chile en los Parapanamericanos de Lima 2019 llegó tras la actuación de Tamara Leonelli en el polideportivo 3 de la Videna, donde la tenimesista se impuso por 3-0 a la brasileña Raiza Da Silva y por 3-2 a la argentina Nayla Kuell, alcanzando el primer lugar en la categoría Para Tenis de Mesa Clase 5 damas.

Tras el triunfo obtenido, Tamara se declaró feliz y orgullosa de consolidar el primer triunfo para Chile en la cita deportiva, expresando que “Lima 2019 me ha dado la oportunidad de brindarle a mi tierra su primera medalla y eso para mí es un sentimiento indescriptible”; resultado que la clasifica directamente a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Más tarde -a través de sus redes sociales- la deportista agradeció el apoyo entregado por BSF, expresando que “con un orgullo tremendo en el corazón puedo decir que somos campeones Parapanamericanos de Lima 2019. Gracias Bodegas San Francisco, sin ustedes esto no habría sido posible, gracias por creer en mí”.

El viernes 30 de agosto, los ojos de la afición se dirigieron a la competencia Para Powerlifting que a medio día se desarrollaría en el magnífico polideportivo de la Videna. En dicha jornada, compitió María Antonieta Ortiz, pesista nacional en la categoría 73 Kilos -Mujeres, competencia que incluía a 5 exponentes panamericanas y en la que Ortiz obtuvo medalla de plata.

Durante la competición, María Antonieta realizó tres levantamientos de: 109, 109 y 112 kg.; dos de los cuales se marcaron nulos, logrando un intento válido por 109 kg.; resultado que sólo fue superado por la pesista paralímpica colombiana, Bertha Fernández Arango, quien logró -en su tercer intento- un levantamiento de 111 kg. Con lo cual se adjudicó la medalla dorada.

Tras la competencia, María Antonieta recibió el apoyo de la afición chilena presente en el recinto deportivo, cariño que la deportista, visiblemente emocionada, recibió con gran templanza.

Otro de los deportistas que recibe el respaldo de BSF y que subió al podio en Lima 2019, es el tenista Diego Pérez, que compitió en la cita panamericana en la disciplina Tenis en Silla de Ruedas Masculino para las categorías: individual y duplas, esta última junto a Alexander Cataldo; en la cual obtuvo medalla de bronce.

Respecto de su participación individual, Pérez pasó a segunda ronda directamente, etapa en la que derrotó al español Pedro Pérez, 6/2 – 6/1; no obstante, cayó en cuartos de final contra el brasileño, Daniel Rodrigues por 6/0 – 6/1.

En tanto, en la categoría Duplas – Masculino, Diego Pérez y Alexander Cataldo cayeron en semifinales ante los argentinos Gustavo Fernández y Agustín Ledesma, por parciales de 1-6 y 0-6, lo que los llevó a disputar la medalla de bronce frente a la dupla conformada por los brasileños Gustavo Carneiro y Daniel Rodrigues.

El partido, jugado al mediodía en el Gran Stand limeño, el pasado jueves 29 de agosto, duró poco más de una hora, en el cual la dupla nacional cerró el partido en dos sets: 6/3 – 6/3.

Tras el triunfo, Diego manifestó que “esto es mucho más que una medalla. Es el resultado de constancia, compromiso, triunfos, derrotas y de la confianza del círculo que te rodea”.

Estos tres resultados, que reflejan parte de la gran participación de Chile en los Parapanamericanos Lima 2019 son, sin lugar a duda, un ejemplo de cómo la perseverancia y el profesionalismo; sumados al talento, son las claves para lograr el triunfo. Desde BSF saludamos y agradecemos a nuestros representantes por esta gran participación que deja en alto el nombre del deporte chileno a nivel panamericano.

Recientes