Noticias y Prensa

OPERADORES DE ÚLTIMA MILLA, PARTNERS ESTRATÉGICOS EN EL E-COMMERCE ANTE LA CRISIS

en 26 Mayo 2020, 16:40PM
  • Noticia

A principios de marzo, tras declararse la Fase 4 de la pandemia por Covid-19 en Chile, entre las medidas decretadas por la autoridad sanitaria para evitar el contagio se encontraron el cierre de centros comerciales y diversas medidas de distanciamiento social y restricciones de tránsito (cuarentenas y cordones sanitarios) que en el transcurso de los días se han extremado. A partir de ello, los hábitos de consumo de las personas han experimentado un fuerte cambio, en el cual el comercio electrónico ha cobrado gran protagonismo. De hecho, según el último reporte de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) las ventas del comercio minorista online se han incrementado en casi un 190%, muy por sobre la importante contracción que sigue afectando al comercio físico o presencial que alcanza un -26%.

Mientras el canal online sigue describiendo una curva de crecimiento exponencial, alimentada por la llegada de nuevos consumidores y nuevos oferentes, los actores de la industria logística, sobre todo aquellos dedicados a las operaciones de última milla han debido rediseñar sus estrategias para dar mayor cobertura y un mejor servicio a sus clientes y al consumidor final. Y es que, justamente esta parte del proceso logístico ha tenido un aumento exponencial. Previo a la emergencia provocada por el Covid-19, el Foro Económico Mundial pronosticaba un crecimiento en la demanda de entregas de última milla de 78% a nivel global para 2030, hoy esta proyección se ha duplicado.

En este contexto, cabe destacar que los procesos de distribución de última milla, no sólo se han instalado como uno de los más críticos en el actual momento, debido al confinamiento obligado al que han debido someterse las personas, sino también, representan para los comercios que ofrecen este servicio y para los Operadores Logísticos que lo ejecutan una desafío cada vez más complejo debido a los costos que representa y a que este proceso debe ser desarrollado bajo extremos protocolos sanitarios para brindar seguridad a los operarios y a los consumidores. La tarea, como se aprecia, no es fácil.

MÁS CERCA Y MÁS CONECTADOS

Cómo se ha expuesto, a partir de la crisis sanitaria, los actores del comercio minorista y los nuevos oferentes del sector online han debido volcar sus esfuerzos hacia las entregas de última milla, generando alianzas estratégicas con aquellos operadores logísticos especializados en este tipo de procesos, lo cual impone nuevos desafíos, toda vez que la demanda de este servicio se incrementará en el transcurso del tiempo y a que estos Operadores son -finalmente- la cara visible de dicho comercio ante el consumidor final, con lo cual elegir correctamente a este “brazo operativo” es clave.

En este punto, un buen proveedor logístico, capaz de ser flexible y de adaptarse a las nuevas realidades de distribución y consumo que se van visualizando a raíz de la crisis sanitaria es vital.

Al mismo tiempo, contar con proveedores logísticos que incorporen herramientas tecnológicas que permitan, tanto a sus clientes como a los consumidores el seguimiento de las entregas, es otro factor determinante a la hora de elegir. En este punto, la transparencia en materia de información es clave para que tanto los clientes como los consumidores finales disminuyan sus niveles de ansiedad en materia de despachos.

Siempre en torno a la elección de los Operadores Logísticos de la última milla, otro factor relevante a considerar por parte de las empresas es la posibilidad de contar con partners cercanos, cuya operación se desarrolle en instalaciones cercanas a sus respectivos Centros de Distribución. En este punto, la cercanía “espacial” es preponderante, ya que se maximizan los niveles de eficiencia al momento del retiro de pedidos y la distribución de los mismos hasta el consumidor final.

Respecto a este último factor, resulta relevante destacar que muchos operadores logísticos de la última milla han visto en la cercanía un factor primordial y de gran importancia para sus clientes, por lo cual han definido entre sus estrategias el establecer sus respectivos CD en condominios de bodegas o Centros Logísticos en los cuales, también se encuentran operando sus potenciales clientes. Este es el caso de empresas como: Urbano Express, Llegó, Starken, Chilexpress, TNT y Pullman Bus Cargo, operadores de la última milla y empresas de tecnología que apoyan este tipo de procesos como: Beetrack, los que actualmente operan en los Centros Logísticos de Bodegas San Francisco, situación que les confiere importantes ventajas competitivas de cara a sus clientes, aunándose a una tendencia que irá en aumento, considerando que la eficiencia en los procesos de despacho será una exigencia constante para el futuro.

Recientes