Noticias y Prensa

COMERCIAL SILFA, RELATO LOGÍSTICO DE LA TEMPORADA NAVIDEÑA EN PLENA CRISIS SOCIAL

en 11 Diciembre 2019, 15:15PM
  • Noticia

Como es habitual, el comercio nacional esperaba incrementar considerablemente sus ventas durante el último trimestre del año, a partir del aumento del consumo que normalmente se registra en la temporada navideña. No obstante, a raíz del estallido del conflicto social en el país, las proyecciones han disminuido drásticamente, de hecho, según un reciente estudio realizado por Deloitte, para la navidad 2019, las ventas bajarían en un 9%.

Ante el adverso panorama que afecta a todos los rubros del comercio transversalmente, el desempeño logístico de las empresas en plena crisis ha cobrado un amplio protagonismo, sobre todo para los actores del sector retail y sus proveedores, que han debido rediseñar sus operaciones para esta temporada.

Este es el caso de Comercial e Industrial Silfa S.A.; empresa perteneciente a Dorel Group, con más de 30 años de presencia en el mercado nacional en los segmentos de negocio: Bebé, Juguetería y Tiempo Libre. Según describe Nelson Salas, Sub Gerente de Operaciones de Silfa y Dorel Sport, la compañía maneja dos grandes líneas de negocio denominadas Juvenile y Sport. La primera desarrollada por Silfa y dedicada a la comercialización de vestuario, accesorios y productos para el cuidado, entretención, transporte y descanso para bebes, en la cual su marca más representativa es Infanti. La segunda línea de negocio, en tanto, es desarrollada por Dorel Sport, y se dedica a la comercialización de bicicletas, con la representación exclusiva de marcas como: Cannondale y GT, entre otras.

De acuerdo con lo expuesto por Salas, en el segmento Juvenile, Silfa atiende tres canales de venta: Mayorista, como proveedores del retail, supermercados y farmacias; Tiendas Propias (más de 50 a nivel país); y el canal e-Commerce; mientras que el segmento Dorel Sport, además de los canales tradicionales de Silfa, atiende el canal especializado IBD, (Internal Bicycle Distributors); cada línea de negocio posee una operación logística segmentada, desarrollada desde 3 Centros de Distribución (CD) ubicados en la Región Metropolitana.

NAVIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS

En lo referido a la temporada navideña de 2019, Salas sostuvo que “el macroentorno tras la crisis tuvo efectos directos a nivel logístico y de consumo para esta temporada. Durante la primera mitad de noviembre, debido a los altos niveles de incertidumbre las personas frenaron sus compras navideñas. Al mismo tiempo, el cierre forzado de muchos comercios en las primeras semanas del estallido social ralentizó y en algunos casos frenó el flujo de mercaderías desde los CD hasta los puntos de venta, lo que sumado a los cambios en los horarios de atención a los canales que aún se mantenían operando, y a la reducción de los horarios de trabajo al interior de los CD, generó una menor demanda de salida de productos y una mayor demanda de espacio para el almacenamiento de mercaderías”.

“En nuestro caso - agregó Salas – contamos con una capacidad instalada para el almacenamiento importante, lo que nos permitió manejar estos altos niveles de stock, sin mayores inconvenientes; aunque la crisis sí impactó nuestros procesos de importación y salidas de puerto. Claramente, la operación logística se vio exigida en distintos niveles, en los primeros días, pero rápidamente fuimos tomando el ritmo a la situación, y creo que -al igual que nosotros- muchos actores del comercio y el rubro logístico se adaptaron a la nueva realidad, conviviendo con ella a nivel operativo”.

En este contexto, el ejecutivo sostuvo que “ya durante las últimas dos semanas, con la paulatina apertura de los puntos de venta se produjo un efecto amortizador respecto a la baja operativa que se venía registrando; incrementándose los niveles de productividad debido al mayor consumo, sin llegar a los niveles deseados y presupuestados a comienzos del semestre”.

Los desafíos logísticos siguen y suman, según Salas, considerando que “hoy más que nunca nuestros clientes mayoristas e IBD, por ejemplo, necesitan tener el stock justo, en tiempo y forma para no ver coartada sus posibilidades de venta; exigiéndonos mayor velocidad y frecuencia de despachos; un reto no menor si tenemos en cuenta que como proveedores debemos convivir con la operación de despacho de otros proveedores, que también están peleando por un espacio en la sala de ventas”.

En torno al almacenamiento, Salas afirmó que “los efectos descritos, impactarán en nuestros niveles de almacenamiento, puesto que no seremos capaces de lograr toda la salida presupuestada. Considerando esta variable, para nosotros ha sido importante contar con un partner logístico como BSF, puesto que en el mediano plazo nuestra cadena de abastecimiento y las compras tomarán otro ritmo”.

Respecto a la relación con BSF, Salas comentó que “operamos hace un año en Bodegas San Francisco, donde tenemos un CD de 7.500 mt2 con una capacidad de 4.500 posiciones de pallets, la que se incrementó a 6 mil p/p. Regularmente, desde este CD, atendemos al 100% del negocio de Dorel Sport y un 10% del stock Big Ticket de Silfa también denominado “rebalse”.

Respecto al servicio, el ejecutivo manifestó que “operar en BSF en este momento ha tenido varias aristas positivas, sobre todo en torno a la seguridad. En buen chileno, hemos podido dormir tranquilos porque sabemos que nuestro CD está bien resguardado. Al mismo tiempo, la estructura flexible de las bodegas, diseñadas con varios andenes de entrada y salida, nos ha permitido una mayor rapidez en las operaciones de recepción y despacho. Además, BSF cuenta con una gran capacidad instalada y un nivel de costos bastante apropiados para el estándar chileno”.

Finalmente, Salas expresó que “antes del estallido social, BSF ya nos brindaba un servicio flexible, sin amarras y muy empático. Hoy, tras los acontecimientos, puedo decir que su servicio ha sido impecable. Sin ser su obligación, nos han mantenido informados acerca de cada evento, de la situación en las rutas, y han estado atentos a cada requerimiento, lo que impactado positivamente en nuestro desempeño logístico de cara a esta importante temporada”.

Recientes