Dado que la seguridad es uno de los atributos más valorados del servicio de arriendo de bodegas que ofrece Bodegas San Francisco (BSF), la compañía puso en marcha un importante plan de inversión mediante el cual ha fortalecido su ecosistema de seguridad, incorporando nuevas tecnologías, entre las cuales se cuentan: sistemas de reconocimiento facial, analítica avanzada en CCTV, con lectura de patentes (OCR) y mejoras en el software y operativa de la Central de Comunicaciones y Operaciones (CECOP), lo que ha permitido alcanzar mayores niveles de eficiencia en materia de prevención de robos y otros siniestros al interior de los Centros Logísticos de BSF, al tiempo que se han fortalecido los canales de comunicación directa con los clientes para hacer frente a sus diversos requerimientos en materia de seguridad y prevención.
En este contexto, cabe destacar que actualmente, BSF también trabaja en la implementación de cámaras térmicas de última generación, tecnología que lo pondrán a la vanguardia en materia de vigilancia y prevención; y que elevará el nivel de desempeño de la central de monitoreo (CECOP) que opera los 7 días de la semana, las 24 horas del día.
Respecto a estas innovaciones, Raimundo Prieto, Gerente de Operaciones, manifestó que “la seguridad es uno de los pilares de nuestro servicio, por ello, desde siempre hemos estado a la vanguardia en lo que se refiere a tecnologías y protocolos de seguridad para brindar a nuestros clientes el mejor servicio y garantizarles que en nuestros Centros Logísticos, pueden operar con total tranquilidad”.
En este contexto, Prieto comenta que el ecosistema de seguridad de BSF se apoya en varios elementos, todos los cuales son centralizados a través de la Central de Comunicaciones y Operaciones (CECOP). “nuestra central de monitoreo es el núcleo desde el cual mantenemos el control activo de la seguridad en nuestros centros y sus vías aledañas. Este órgano, que apoya a los supervisores y guardias en terreno, nos permite sacar un real provecho de todas las tecnologías que hemos ido incorporando; y a su vez nos permite controlar que se cumplan los protocolos operativos que hemos diseñado para maximizar la seguridad en nuestros complejos logísticos”.
Por cierto, el ejecutivo destacó que la implementación tecnológica es una de las aristas que considera el ecosistema de seguridad de BSF, siendo la capacitación del recurso humano otra de ellas. En este contexto, Prieto manifestó que “Todos estos apoyos tecnológicos deben ir de la mano con procesos de capacitación hacia nuestro personal de seguridad, de modo que podamos sacar el máximo provecho a las tecnologías y prevenir incidentes o situaciones de riesgo”. Además, sostuvo que, otro aspecto relevante es mantener un estrecho vínculo y comunicación permanente con los municipios en los cuales se encuentran emplazados los centros logísticos, entre otras entidades.
Finalmente, el vocero destacó que “en BSF sabemos que la oferta de arriendo de bodegas es alta y diversa; y en nuestro caso, sabemos que no basta con ofrecer las tarifas más convenientes del mercado y la mejor ubicación de la RM, también debemos brindar seguridad y tranquilidad a nuestros clientes respecto a su operación y el resguardo de sus mercaderías. Y en este sentido, nos sentimos orgullosos de saber que nuestra oferta cuenta con todos los atributos descritos y más”.