Noticias y Prensa

ENTREVISTA

SE ACERCAN LOS PARAPANAMERICANOS DE LIMA 2019 Y NUESTROS DEPORTISTAS SE PREPARAN CON TODO

en 07 Agosto 2019, 18:30AM
  • Noticia

A partir del 23 de agosto se abren los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, los que se extenderán hasta el 1 de septiembre y que reunirá a los mejores atletas paralímpicos del continente, entre ellos: la pesista, María Antonieta Ortiz; el tenista, Diego Pérez, y la tenimesista, Tamara Leonelli, deportistas chilenos que a la fecha cuentan con el apoyo de Bodegas San Francisco para desarrollar sus respectivas disciplinas.

Ad portas de su participación en la cita continental, los deportistas se dieron tiempo para conversar con nosotros y contarnos acerca de cómo se preparan para este nuevo desafío.

CON EL TRIUNFO EN LA MENTE

5 a 6 horas diarias entrena la Tenimesista Tamara Leonelli, que va por su segundo parapanamericano. Medallista de bronce en Toronto 2015, y con expectativas de obtener una medalla dorada, Tamara dijo estar “muy contenta y con muchas expectativas de conseguir un triunfo”, lo que le reportaría la clasificación directa a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

En este esfuerzo, Tamara -quien cuenta con el apoyo de BSF desde sus inicios- manifestó que “voy a al torneo acompañada de los mejores, con todo el respaldo de mi federación y de BSF que para este torneo me ha entregado todo el apoyo que he necesitado para llegar con lo mejor y dar lo mejor de mí”.

Por su parte, Diego Pérez, tenista paralímpico, comentó que en el torneo limeño participará en las categorías individual y dobles, junto a Alexander Cataldo. En la actualidad, Diego ocupa el 6to lugar del ranking latinoamericano y el 3er lugar en dobles, por lo que las expectativas de conseguir un lugar en el podio son altas.

Respecto a su participación en Lima, dijo estar muy ansioso y emocionado y con el triunfo en mente. “Estos son mis primeros juegos parapanamericanos y para lograr los objetivos que nos hemos trazado llevamos un entrenamiento diario, de hasta triple jornada con la selección chilena y con Felipe, mi entrenador personal en BSF”.

Respecto a las expectativas que tiene para esta cita deportiva, Diego manifestó que “en la categoría individual quiero avanzar lo más posible y ubicarme al menos entre los 8 mejores del torneo, lo que es un reto importante dado que participan los mejores del mundo en esta oportunidad. En la categoría dobles, sí vamos con más posibilidades de obtener una medalla para el país y estamos trabajando mucho para ese resultado”.

El tenista, que partirá a Lima el 17 de agosto, aprovechó esta oportunidad para agradecer a BSF por el apoyo entregado, indicando que “para mí, BSF es mi segunda casa y un puntal enorme en mi carrera deportiva. La verdad es que no sería la persona y el profesional que soy hoy en día sin el apoyo que me han entregado”.

En tanto, María Antonieta Ortiz, destacada pesista chilena y 4to lugar en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, nos comentó que para Lima ha entrenado física y psicológicamente “para poder afrontar de la mejor manera esta competencia que es muy intensa”.

Así, totalmente focalizada en realizar una gran participación, María Antonieta viajará el próximo 21 de agosto, con la intención de “representar al país y, por supuesto a BSF de la mejor manera”. Y es que para la representante del PowerLift chileno, el respaldo entregado por BSF ha sido fundamental. “Lo he dicho en varias ocasiones. BSF es un pilar importantísimo para seguir en este deporte. Son los que creen en mis capacidades y me apoyan incondicionalmente, junto a mi familia, y siempre estaré muy agradecida de su apoyo”, manifestó.

Así, preparados y enfocados, estos tres representantes del deporte nacional emprenderán este nuevo desafío con miras a dejar en alto el nombre de nuestro país en la cita latinoamericana.

Recientes